Yo, que estoy muy Georgesteineriana últimamente, te dejo una frase de él que adoro (es probable que ya la hayas visto por ahí y no necesariamente por mi culpa:
"Es lo no dicho lo que se dice más alto." George Steiner
Terribles los últimos (como dice Curiyú) y maravillosos los primeros. También hay quien teme al silencio, sea del tipo que sea. Me he acordado de esta canción que hacía siglos que no oía. A ver si he sabido enlazarla bien, si no, pues envío otro comentario. Estas fotos me gustan mucho: invitan al silencio con uno mismo, que mira que nos hace falta también escucharnos. Un beso
No, no, Guinda, funciona perfectamente el primero que mandaste. Estaba justo oyendo la canción, cuando ha entrado tu segundo comentario. Estas hecha un hacha, jajajaj, funcionó y tu decías que te perdías?? Gracias por la canción, la verdad es que no la recordaba y me gusta. Lo que dices de que hay quien teme a los silencios es cierto y soy de la opinión de que hay que escucharlos. Besotes preciosa.
Ah, vale, si funciona, perfecto. Es que cuando pinché para probar salía eso de que "la página no existe". Me ha llevado un tiempecito hacer lo del enlace, no creas. He seguido las indicaciones que me diste.. Bss
Los silencios son como las miradas, unas dan la vida, otras la quitan. Preciosas fotos con unas luces y unas tonalidades grises deliciosas. Son poesía pura en imágenes. cuanta belleza... Besos.
Somos tanto lo que callamos como lo que decimos. Eso es más o menos sabido. Lo que quizá no lo sea tanto es que la proporción varía de fulano a mengano y tiro por el...bueno, porque me toca (casi pongo esa palabra, oyess, ay)
Todo lo que nos atañe es ambiguo, querida Carmela. Por eso hay un abismo entre el silencio cómplice que une y el silencio que oculta y así separa. O ese silencio que sólo expresa que hay tanto entre dos que no resta ningún resquicio de vacío que deba ser llenado con palabras, y el silencio de la más terrible indiferencia.
Tanto el silencio como las palabras son armas de doble filo: el que acaricia y el que hiere. Por eso hay que llevar tanto cuidado con su utilización, no vayamos a herir a quien sólo desearíamos acariciar.
Carmela hoy tus palabras las sentí directamente bellas como si fueran para mi (en mi imaginación para ficcionamos) me gustó mucho, porque uno muchas veces desea escucharlas, besos
A esos dos silencios tan iguales y tan distintos, me refería Antígona. El verdadero problema es cuando los encuentras en la misma persona y...evidentemente uno de ellos no puede ser verdadero, o algo está empezando a naufragar,y por supesto hay que estar muy atentos para no decir algo que hiera irremediablemente. Un beso
Los entimientos Mixha son universales, y a veces reconforta escuchar lo que necesitamos. Viajar por estos mundos blogueros es gratificante porque a menudo nos leemos en ellos. Tu cueva es acogedora. Besos
Carmela, esas fotografías son las más delicadas y fuertes a la vez de todas las que he visto en tu blog. Me han encantado. De silencios sé demasiado...me han dejado de interesar. A veces oigo ecos.
Marcela yo creo que cuando nos deja de interesar, se convierte en ruido. A mi tambien me encantan estas fotos, aunque esté mal decirlo, porque para mi tienen una fuerza brutal de tranquilidad (aunque parezca contradictorio) y de movimiento interior. Un abrazo casi en directo.
Te dejaba disfrutar del silencio Emma y de la música..... No te preocupes, que tardé mucho en empezar a hablar, pero una vez que lo hice, ya no he dejado de hacerlo, lo atragantado y lo no atragantado. Besos muchos.
Decir que coincido con Marcela me parece irrespetuoso, aunque tenga la misma sensación, quédate con leerla de su puño y letra, que ella sí que sabe... Achuchones
El silencio es mas doloroso que una fuerte cachetada y otras veces es tan suave como una tierna mano acariciando nuestra espalda. bello ! me gusto las imagenes
No sé cómo serán estos paisajes en color, pero seguro que si voy por allí echaré de menos la posibilidad de tocarme el ombligo y pasar a blanco y negro...
Sé que a veces me repito, pero me entusiasma una cita del grandioso Pavarotti: "A volte la migliore musica è il silenzio..."
ResponderEliminary no le falta razón.
Preciosas fotos, invitan a pasearlas.
Y de esos silencios nace la música del alma, una veces sublime y otras tremenda.
ResponderEliminarLas buenas frases Sergio son eternas.
Un besote
Los silencios no son todos iguales, pero la "samba pa ti" acompaña siempre.
ResponderEliminarBesos.
Hay silencios estruendosos... te entiendo Carmela!
ResponderEliminarUn besazo! =D
Terribles son esos últimos silencios.
ResponderEliminarBlue, pensé. van a decir que he abierto el baúl de la Piqué...
ResponderEliminarBicos
Y que retumban como truenos en la mente.
ResponderEliminarUn besazo Isza
Pero a veces combiene escucharlos, porque tambien dicen mucho.
ResponderEliminarBesos
El silencio es necesario, hay que escucharlo,no?.Un beso
ResponderEliminarYo, que estoy muy Georgesteineriana últimamente, te dejo una frase de él que adoro (es probable que ya la hayas visto por ahí y no necesariamente por mi culpa:
ResponderEliminar"Es lo no dicho lo que se dice más alto."
George Steiner
Beso
Si Fio hay que escucharlo y dice más que muchas palabras.
ResponderEliminarBesos
Maia, una frase muy cierta. No, no la había oído y me gusta.
ResponderEliminarBesotes
Terribles los últimos (como dice Curiyú) y maravillosos los primeros. También hay quien teme al silencio, sea del tipo que sea.
ResponderEliminarMe he acordado de esta canción que hacía siglos que no oía.
A ver si he sabido enlazarla bien, si no, pues envío otro comentario.
Estas fotos me gustan mucho: invitan al silencio con uno mismo, que mira que nos hace falta también escucharnos.
Un beso
Un abrazo fuerte
Creo que el enlace no funciona, así que lo hago así, a lo primitivo:
ResponderEliminarhttp://www.youtube.com/watch?v=fUQmHtzFc9w
Otro beso y otro abrazo
No, no, Guinda, funciona perfectamente el primero que mandaste. Estaba justo oyendo la canción, cuando ha entrado tu segundo comentario. Estas hecha un hacha, jajajaj, funcionó y tu decías que te perdías??
ResponderEliminarGracias por la canción, la verdad es que no la recordaba y me gusta.
Lo que dices de que hay quien teme a los silencios es cierto y soy de la opinión de que hay que escucharlos.
Besotes preciosa.
Quédate con los primeros
ResponderEliminarYo solo tengo silencios...algunos aman otros matan.
ResponderEliminarMe gustan los silencios....
b
e
s
o
s
Yo creo que hay que tomar a la persona completa y valorar cuales pesan más.
ResponderEliminarUn besazo
A mí tambien me gustan y los busco. Pero tambien amo las palabras y el sonido de éstas en el alma
ResponderEliminar(Uy que cursi, pero es cierto).
Besos con palabras
Ah, vale, si funciona, perfecto. Es que cuando pinché para probar salía eso de que "la página no existe". Me ha llevado un tiempecito hacer lo del enlace, no creas. He seguido las indicaciones que me diste..
ResponderEliminarBss
Los silencios son como las miradas, unas dan la vida, otras la quitan. Preciosas fotos con unas luces y unas tonalidades grises deliciosas. Son poesía pura en imágenes. cuanta belleza... Besos.
ResponderEliminarSomos tanto lo que callamos como lo que decimos. Eso es más o menos sabido. Lo que quizá no lo sea tanto es que la proporción varía de fulano a mengano y tiro por el...bueno, porque me toca (casi pongo esa palabra, oyess, ay)
ResponderEliminar(Aventuras de Mortadelo y Filemón)
Besos con silenciador, my girl (oooh)
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarlos silencios son necesarios a veces, un silencio dice más que muchas palabras, solo es necesario saber entenderlos.
ResponderEliminarbesitos
Saber oir y leer las miradas. Debería ser suficiente..
ResponderEliminarUn beso Leovi
El problema solo está entonces cuando callamos lo que pensamos, no ' uf no me lies jajaja.
ResponderEliminarUn beso no callado
Ana y a veces es en ese no querer entenderlo en donde radica el problema
ResponderEliminarBesos
Un silencio en algunas ocaciones puede resultar tan o mas doloroso que una fuerte cachetada. Un beso
ResponderEliminarY el dolor no desaparece y se queda grabado en la piel.
ResponderEliminarUn beso Eve.
Todo lo que nos atañe es ambiguo, querida Carmela. Por eso hay un abismo entre el silencio cómplice que une y el silencio que oculta y así separa. O ese silencio que sólo expresa que hay tanto entre dos que no resta ningún resquicio de vacío que deba ser llenado con palabras, y el silencio de la más terrible indiferencia.
ResponderEliminarTanto el silencio como las palabras son armas de doble filo: el que acaricia y el que hiere. Por eso hay que llevar tanto cuidado con su utilización, no vayamos a herir a quien sólo desearíamos acariciar.
Un beso!
Carmela hoy tus palabras las sentí directamente bellas como si fueran para mi (en mi imaginación para ficcionamos) me gustó mucho, porque uno muchas veces desea escucharlas, besos
ResponderEliminarte sigo para encontrar tus huellas
A esos dos silencios tan iguales y tan distintos, me refería Antígona. El verdadero problema es cuando los encuentras en la misma persona y...evidentemente uno de ellos no puede ser verdadero, o algo está empezando a naufragar,y por supesto hay que estar muy atentos para no decir algo que hiera irremediablemente.
ResponderEliminarUn beso
Los entimientos Mixha son universales, y a veces reconforta escuchar lo que necesitamos. Viajar por estos mundos blogueros es gratificante porque a menudo nos leemos en ellos.
ResponderEliminarTu cueva es acogedora.
Besos
Carmela, esas fotografías son las más delicadas y fuertes a la vez de todas las que he visto en tu blog. Me han encantado.
ResponderEliminarDe silencios sé demasiado...me han dejado de interesar. A veces oigo ecos.
Carmela hay silencios que abrigan y otros que matan; pero eso ocurre en todos sitios.
ResponderEliminar¡Vaya fotos chulas! Ay me quedaba yo un ratito en silencio, disfrutando de los cantos de las olas y el silvar del viento.
Besos a mi fotografa favorita.
Amo este tema de Carlos Santana...!!!
ResponderEliminartanto silencio y vos no parás de hablarle...
Marcela yo creo que cuando nos deja de interesar, se convierte en ruido. A mi tambien me encantan estas fotos, aunque esté mal decirlo, porque para mi tienen una fuerza brutal de tranquilidad (aunque parezca contradictorio) y de movimiento interior.
ResponderEliminarUn abrazo casi en directo.
Si Kiya, y esperemos que abunden los que abrigan, no??
ResponderEliminarQuédate todo lo que quieras que estas en tu casa.
Besos preciosa.
En casi silecncio te digo que a mi tambien me gusta Emma....y ya me callo.
ResponderEliminarBesossssssss
No, no quiero que te calles nada. Siempre mejor es decir todo lo que está atragantado.
ResponderEliminarTe dejaba disfrutar del silencio Emma y de la música.....
ResponderEliminarNo te preocupes, que tardé mucho en empezar a hablar, pero una vez que lo hice, ya no he dejado de hacerlo, lo atragantado y lo no atragantado.
Besos muchos.
Decir que coincido con Marcela me parece irrespetuoso, aunque tenga la misma sensación, quédate con leerla de su puño y letra, que ella sí que sabe...
ResponderEliminarAchuchones
India a mí me gusta leerte a ti, mucho.
ResponderEliminarAunque si no te leo, tambien está bien. No lo olvides.
Besos miles!!!!
Me voy unos dias al mar...no sin antes darte un......BESAZOOOOO
ResponderEliminarDisfrútalooooooooooooooo, aunque sé que lo harás.
ResponderEliminarUn besazo!!!
El silencio tiene su propias leyes por eso mejor que sea algo previamente acordado: los que escuecen y los que no.
ResponderEliminarFantásticas imágenes!
Besos, Carmela
El silencio es mas doloroso que una fuerte cachetada y otras veces es tan suave como una tierna mano acariciando nuestra espalda.
ResponderEliminarbello ! me gusto las imagenes
Marga, me resulta complicado poder acordar los silencios, creo más bien que es algo que surge.
ResponderEliminarBesotes!!
Eve, efectivamente presenta esas dos caras tan opuestas, terribles y agradables. Apostemos por los silencios agradables.
ResponderEliminarUn beso
No sé cómo serán estos paisajes en color, pero seguro que si voy por allí echaré de menos la posibilidad de tocarme el ombligo y pasar a blanco y negro...
ResponderEliminarjajaja Tomás, siempre eres ocurrente. La verdad es que hay fotos que son para verlas en blanco y negro.
ResponderEliminarUn besote