DESAPARECIDOS
(Poema de Mario Benedetti)
Están en algún sitio / concertados
desconcertados / sordos
buscándose / buscándonos
bloqueados por los signos y las dudas
contemplando las verjas de las plazas
los timbres de las puertas / las viejas azoteas
ordenando sus sueños sus olvidos
quizá convalecientes de su muerte privada
nadie les ha explicado con certeza
si ya se fueron o si no
si son pancartas o temblores
sobrevivientes o responsos
ven pasar árboles y pájaros
e ignoran a qué sombra pertenecen
cuando empezaron a desaparecer
hace tres cinco siete ceremonias
a desaparecer como sin sangre
como sin rostro y sin motivo
vieron por la ventana de su ausencia
lo que quedaba atrás / ese andamiaje
de abrazos cielo y humo
cuando empezaron a desaparecer
como el oasis en los espejismos
a desaparecer sin últimas palabras
tenían en sus manos los trocitos
de cosas que querían
están en algún sitio / nube o tumba
están en algún sitio / estoy seguro
allá en el sur del alma
es posible que hayan extraviado la brújula
y hoy vaguen preguntando preguntando
dónde carajo queda el buen amor
porque vienen del odio
están en algún sitio / estoy seguro
allá en el sur del alma
es posible que hayan extraviado la brújula
y hoy vaguen preguntando preguntando
dónde carajo queda el buen amor
porque vienen del odio
Te digo lo mismo que le dije una vez a mi AMIGA YRAYA: Hazte un portfolio y véndele tus fotos a Ikea! SEguro que te haces líder de ventas! ;)
ResponderEliminarAchuchones!
Maravilloso poema de Benedetti. Un gran post.¡Felicitaciones! Un abrazo.
ResponderEliminarDesde luego, tus fotografías, son la leche de buenas...
ResponderEliminarBenedetti, ya se sabe...
Besitos y salud
La foto es bellísima, como de un mundo sin arriba ni abajo....como el de los desaparecidos, aún no están en ningún sitio. Bendetti y tantos otros lo escribieron, para que sigamos la brecha, la busqueda.Un beso
ResponderEliminarBenedetti merece esa foto y tú mereces a Benedetti, dos grandes.
ResponderEliminarbesitos.
Hola Chamiga!!! =)
ResponderEliminarJuntar los trocitos....es dificil, bella foto bella mujer
ResponderEliminarBesos India, Alma, Genin, Fio, Ana, Emma y Lou. Este tremendo poema de Benedetti, me vino a la cabeza, pensando en el sinsentido ocurrido en Oslo y en todas esas personas que tremendamente desaparecieron el recientemente fatídico 22 de julio, por la locura y el odio humano.
ResponderEliminarEsas nubes y ese cielo son absolutamente preciosos y justifican plenamente todo el dinero que nos hemos gastado en tu educación, chiquilla. El poema, por otro lado, les presta voz a tantísimas personas posibles...
ResponderEliminarEn fin, besos y nubes.
Esa foto es la más apropiada para la marcha de ayer y de hoy, en Madrid: indignada por arriba, pacifista en su esencia.
ResponderEliminarMe encanta, como todas.
Frankie, jaja, me alegra saber que me apruebas los estudios. Y si, creo que el poema de Benedetti es universal, y aplicable a muchas personas y situaciones.
ResponderEliminar¿de vuelta, ya?
Besos.
Mariajesús, como le decía a Frankie el poema de Benedetti, es universal a muchas situaciones y si, tambien creo qe la foto se puede aplicar a distintas situaciones,y se ajusta muy bien a la que describes. Como ya he comentado, lo que más me gusta de las fotos son las distintas visiones que producen en las personas que las ven.
ResponderEliminarUn abrazo
¿¿Cómo puede haber gente que confunda tanto las cosas?? Que se crea en posesión de la verdad absoluta.
ResponderEliminarPreciosa la foto, con esa luz entre las nubes. El poema muy apropiado y la música preciosa.
Besos
Asi es Lluna la creencia de la posesión de la verdad absoluta y el odio, una mala combinación. La música es el El canto de los pájaros o El cant dels Ocells en una interpretación de Pau Casals. Preciosa.
ResponderEliminarUn beso
jaaaaaaaaaaaaajajajjaa Frankie se sale...
ResponderEliminarMe quedo sin palabras.
ResponderEliminarEs mas, lo lei hoy, mas temprano, y no pude comentarte, me quede un poco sensible de mas...
Besos.
Hola Carmela!
ResponderEliminarTremendo poema de Benedetti. Los desaparecidos buscando amor,procedentes del odio; Quien no puede rendirse ante sus grandes versos.
La imagen que acompaña es muy gráfica. De la oscuridad a la claridad, o viceversa.
Saludos, con una Estela de sonrisa.
No me había interesado mucho por la poesía de Benedetti hasta que leí un poema suyo en la boda de mi hermano pequeño. Fue un hallazgo, y a partir de ahí nunca me ha defraudado.
ResponderEliminarIndia, se ve que le están sentando bien las vacaciones. Como ni limpia la piscina ni va a a la huerta, está recopilando fuerzas!!
ResponderEliminarCheli, te leí en tu casa y veo que estas realmente muy afectada en estos días. Aunque ocurran estas monstruidades no podemos perder la esperanza en la bondad del hombre frente al odio.
ResponderEliminarUn abrazo
Estela, me alegra que vuelvas por aquí y dejes esa estela de sonrisa que hace falta en estos tristes días.
ResponderEliminarUn abrazo
Sergio, yo lo descubrí de casualidad, no hace mucho y me quede enganchada.
ResponderEliminarUn beso
Joder, qué chulada de foto. Benedetti es Benedetti, nada que aportar.
ResponderEliminarBesos.
estamos en algún sitio entre las nubes y la tierra, esperándonos a nosotras mismas aún cuando parezca que esperamos aotros.
ResponderEliminarbeso
Descla, me alegra que hayas vuelto de ese Tour que has realizado por esos caminos de España. Y sí Benedetti, es Benedetti.
ResponderEliminarUn beso
Marcela y solo cuando nos damos cuentas y damos un paso hacía nosotras mismas, podemos encontrar nuestro lugar.
ResponderEliminarBesos
Un bonito cielo, pero al leer el poema se me pone la piel de gallina al pensar que fue el escenario de la ejecución de muchos de los desaparecidos. Besos.
ResponderEliminarAsí es Leovi, se pone la piel de gallina. A veces el mundo o mejor dicho los humanos se vuelven locos.
ResponderEliminarUn beso