Hola Carmela, post madrugador... Gracias por darnos a conocer esta música, esta voz, la persona que hay detrás.Ahora vivo al lado del mar y aún no he ido a ver esa luz de luna... esta noche quizás.Un beso
Hola Guinda!!, tú tambien madrugas, a mí me encantan estas horas tempraneras. El Cabrero, me encanta, su voz, sus canciones y su forma de ver y vivir la vida y cantarla.Al lado del mar...que bueno. Si, aprovecha y ve a ver una noche de luna en el mar es precioso.Muuuchos besos!!!
Gracias. La comparto.Besos
Gracias a ti, María.Besos
Bello el canto y la persona. Y las fotos, como siempre.Un beso, Carmi.
¿Te gustó?, a mí me encanta!!Besos, Maia
Hola Carmela, conocía al Cabrero y la canción de luz de luna que siempre me ha gustado hasta desacer el CD. Veo un poco tormentosas las fotos, pero bellísimas. Un abrazo.
A mí me enencata Marcela, ésta canción y otras tan poderosas como esta, por ejemplo Como Viento de Poniente, que es tambien tremenda.Son hermosas tormentas, Marcela, la vida en su máxima expresión :))Un abrazo
Hola Marcela!!, a mí tambien me encanta y la oigo una y otra vez, cómo la de Como viento de Poniente"nto del Poniente, que tambien creo que es poderosa .Son tormentas hermosas, Marcela, :))Un abrazo
Bueno, esto hace lo que quiere, intento quitar un comentario mal escrito y no me deja, será......!!!!!!
No lo conocía al Cabrero. Que fuerza que tiene!! gracias por descubrirmelo. Un beso
Hola!!!! Fio. Escucha la del enlace que le pongo a Maecela en el comentario, ya verás!!!Recien levantada, eh,,,, cinco horas son muuuchas, yo casi para comer y en cuanto acabe, cojo coche y cámara, está abriendo el día y hay que aprovecharlo.Besossss
Espectaculares!!! ...y pura poesía!!! Que maravillosa forma de abrir el mes de abril. Me gusta mucho El Cabrero, un mito. Este mes de abril se lo dedico a músicos españoles que cantan en inglés. Pero el flamenco es una de mis pasiones y pronto le dedicaré un mes temático, posiblemente para después del verano. Besos.
Me alegro que te gusten, Leovi. Si, recuerdo que te gusta el flamenco, estará precioso ese homenaje que le hagas, seguro.Un beso.
ahhhhhh, pero qué hermoso!besos querida!
Sí, verdad?, el mar y el Cabrero!!Abrazos, Loba
Una entrada muy chuli, con una poesía, ah...esos montes que amamantan y esos riscos que sostienen, tierra gredosa y carnal. Es como pintar con palabras. Eres una cultaza que no veas, jajaBesos
jajaja bueno Frankie, la verdad es que la letra es bastante visual, uno se pone en la escena facilmente, no??.Beosos pintados!!!
Me has dado en toda la madre, dos preciosisimas fotos y de postre, o mejor, de plato principal, mi cantante favorito!Gracias guapa!Besos y salud
jajaj Sabía que te gustaba mucho Genín, en la anterior entrada sobre él me lo dijiste, y esperaba tú llegada. Me alegro mucho.Besos y salud
No conocía al Cabrero, pero la canción tiene una fuerza impresionante. Las fotos son preciosas.Besos Carmela
Todas sus canciones tienen garra Lluna. Tiene una colección de fandangos de Huelva muy buena, bueno y casi todas sus canciones.Me alegro que te gusten las fotos.Besos muchos.
Pura intensidad en esta letra y en la voz del Cabrero.Desgarro, la belleza del desgarro.Besos, Carmela.
Sí que lo es Isabel, a mí me encanta,Besos, Isabel.
Que fotos hermosassss, muero por estar en esa playa mirando ese paisaje.Abrazo Carme!
El Atlántico es pura belleza, Isza.Besossss
Qué raro se me hace ver aquí algo en blanco y negro, Carmela. ¿Y la semana de pasión?, ja, ja.Esta canción la conocía, pero cantada por otro u otra, que ahora no recuerdo.Besos, Carmela.
jaja no había caído en la semana de pasión blue, pero no, no es por eso. De vez en cuando pongo alguna, no vayais a acostumbraos a solo color, :))Hay muchas versiones y cantadas por muchos autores, pero ésta es la que más me gusta.Bicos y besos, Blue.
Noches de primavera con luz de luna llena y el perfume del monte. Que delicia... Besos.
Sí que lo es, Leovi.Besos
Gracias siempre Carmela por tanta belleza. Por tanta poesía *
Si te gusta me hace feliz, Eleanor. Me acordé especialmente de ti, por aquello del blanco y negro, :))Un beso, Eleanor.
Hermosa indagación con melodía. Un abrazo.
Así lo creo yo, Joven. Buscarnos desde los orígenes.Un beso.
Qué maravilla de letra!No lo conocía, la verdad, en esto del flamenco soy una ignorante total.Veo que el blanco y negro tampoco se te escapa...Besos cascabeleros
Marga, todas sus letras son geniales, y su voz, bueno a mí me encanta, que sobre gustos no hay nada escrito y cada cual es libre, pero es especial.El B/N me encanta, aunque aquí lo prodige poco, pero es muy comunicativo para mí.Besos salerosos.
Genial combinación, todo belleza.Un besazo
Me alegra que te guste, AnaBesazo!!
Precioso! hermosa entrada, mis respetos :)
Gracias Jazmin.Saludos, :)
Esperé a que hubiera tropecientos comentarios para que nadie leyera mi pamplina jijijjiji y es que, cómo influye la tele, Carmelilla... que visto el título me venía a la cabeza BruceWillis y la rubia fea...jaaajajjaja Muy chulas las fotos, te diré que me da un cangui brutal el mar de noche, me da más miedo un mar en calma por la noche que con tempestad de día...La letra del tema, jijijiji ya sabes, no creo que escuchando hubiera tenido paciencia para entenderla jaaajajaajaja a mí me pones un doble bombo y nupasaná... pero no me doblego al flamenco, de momento... tó se andará ;-)Achuchones!!!!Pd.- Si me tengo que poner seria, tú dímelo en confianza, sí?
jajaj no te creas, que yo veía esa serie, jajaja. El mar de noche, la verdad, es que impresiona, aunque a mí me impresiona gratamente. Con todo le tengo un gran respeto!!El flamenco, es un mundo con muchísimas parcelas, a mí algunas me apasionan otras no me gustan, pero ya sé, es cuestión de que te entre o no, así que si un día vamos juntas a un concierto, escojeremos mucho bombo, jajjaCómo te pongas seria o en circunstancia, ya me entiendes, diré: ésta no es India, jajajajaTe quiero mucho petarda, tal cual!!
Mirar este precioso cielo sí que es avanzar hacia lo que se quiere, muchas gracias Carmela, besos.
Gracias a ti, Leovi.Besos
como todo mortal yo también me pregunto quien soy y desde muy pequeño se lo pregunto a las estrellas. Besos.
yo creo Leovi, que esa pregunta no todo el mundo se la hace y es muy necesaria para vivir de verdad. Tu foto, es una continua búsqueda de esa realidad. al menos a mí me lo parece, :))Besos.
Hola Carmela, pienso que te puede gustar este documental. El Cabrero, el cante de la sierra. CordialmenteAmandahttp://youtu.be/FV4aXg5OEsw
Muchas gracias, Amanda, :)Un beso
Hola Carmela, post madrugador... Gracias por darnos a conocer esta música, esta voz, la persona que hay detrás.
ResponderEliminarAhora vivo al lado del mar y aún no he ido a ver esa luz de luna... esta noche quizás.
Un beso
Hola Guinda!!, tú tambien madrugas, a mí me encantan estas horas tempraneras. El Cabrero, me encanta, su voz, sus canciones y su forma de ver y vivir la vida y cantarla.
EliminarAl lado del mar...que bueno. Si, aprovecha y ve a ver una noche de luna en el mar es precioso.
Muuuchos besos!!!
Gracias. La comparto.
ResponderEliminarBesos
Gracias a ti, María.
EliminarBesos
Bello el canto y la persona. Y las fotos, como siempre.
ResponderEliminarUn beso, Carmi.
¿Te gustó?, a mí me encanta!!
EliminarBesos, Maia
Hola Carmela, conocía al Cabrero y la canción de luz de luna que siempre me ha gustado hasta desacer el CD. Veo un poco tormentosas las fotos, pero bellísimas. Un abrazo.
ResponderEliminarA mí me enencata Marcela, ésta canción y otras tan poderosas como esta, por ejemplo Como Viento de Poniente, que es tambien tremenda.
EliminarSon hermosas tormentas, Marcela, la vida en su máxima expresión :))
Un abrazo
A mí me enencata Marcela, ésta canción y otras tan poderosas como esta, por ejemplo Como Viento de Poniente, que es tambien tremenda.
EliminarSon hermosas tormentas, Marcela, la vida en su máxima expresión :))
Un abrazo
Hola Marcela!!, a mí tambien me encanta y la oigo una y otra vez, cómo la de Como viento de Poniente"nto del Poniente, que tambien creo que es poderosa .
ResponderEliminarSon tormentas hermosas, Marcela, :))
Un abrazo
A mí me enencata Marcela, ésta canción y otras tan poderosas como esta, por ejemplo Como Viento de Poniente, que es tambien tremenda.
ResponderEliminarSon hermosas tormentas, Marcela, la vida en su máxima expresión :))
Un abrazo
Bueno, esto hace lo que quiere, intento quitar un comentario mal escrito y no me deja, será......!!!!!!
EliminarNo lo conocía al Cabrero. Que fuerza que tiene!! gracias por descubrirmelo. Un beso
ResponderEliminarHola!!!! Fio. Escucha la del enlace que le pongo a Maecela en el comentario, ya verás!!!
ResponderEliminarRecien levantada, eh,,,, cinco horas son muuuchas, yo casi para comer y en cuanto acabe, cojo coche y cámara, está abriendo el día y hay que aprovecharlo.
Besossss
Espectaculares!!! ...y pura poesía!!! Que maravillosa forma de abrir el mes de abril. Me gusta mucho El Cabrero, un mito. Este mes de abril se lo dedico a músicos españoles que cantan en inglés. Pero el flamenco es una de mis pasiones y pronto le dedicaré un mes temático, posiblemente para después del verano. Besos.
ResponderEliminarMe alegro que te gusten, Leovi. Si, recuerdo que te gusta el flamenco, estará precioso ese homenaje que le hagas, seguro.
EliminarUn beso.
ahhhhhh, pero qué hermoso!
ResponderEliminarbesos querida!
Sí, verdad?, el mar y el Cabrero!!
EliminarAbrazos, Loba
Una entrada muy chuli, con una poesía, ah...esos montes que amamantan y esos riscos que sostienen, tierra gredosa y carnal. Es como pintar con palabras. Eres una cultaza que no veas, jaja
ResponderEliminarBesos
jajaja bueno Frankie, la verdad es que la letra es bastante visual, uno se pone en la escena facilmente, no??.
EliminarBeosos pintados!!!
Me has dado en toda la madre, dos preciosisimas fotos y de postre, o mejor, de plato principal, mi cantante favorito!
ResponderEliminarGracias guapa!
Besos y salud
jajaj Sabía que te gustaba mucho Genín, en la anterior entrada sobre él me lo dijiste, y esperaba tú llegada. Me alegro mucho.
EliminarBesos y salud
No conocía al Cabrero, pero la canción tiene una fuerza impresionante. Las fotos son preciosas.
ResponderEliminarBesos Carmela
Todas sus canciones tienen garra Lluna. Tiene una colección de fandangos de Huelva muy buena, bueno y casi todas sus canciones.
EliminarMe alegro que te gusten las fotos.
Besos muchos.
Pura intensidad en esta letra y en la voz del Cabrero.
ResponderEliminarDesgarro, la belleza del desgarro.
Besos, Carmela.
Sí que lo es Isabel, a mí me encanta,
EliminarBesos, Isabel.
Que fotos hermosassss, muero por estar en esa playa mirando ese paisaje.
ResponderEliminarAbrazo Carme!
El Atlántico es pura belleza, Isza.
EliminarBesossss
Qué raro se me hace ver aquí algo en blanco y negro, Carmela. ¿Y la semana de pasión?, ja, ja.
ResponderEliminarEsta canción la conocía, pero cantada por otro u otra, que ahora no recuerdo.
Besos, Carmela.
jaja no había caído en la semana de pasión blue, pero no, no es por eso. De vez en cuando pongo alguna, no vayais a acostumbraos a solo color, :))
EliminarHay muchas versiones y cantadas por muchos autores, pero ésta es la que más me gusta.
Bicos y besos, Blue.
Noches de primavera con luz de luna llena y el perfume del monte. Que delicia... Besos.
ResponderEliminarSí que lo es, Leovi.
ResponderEliminarBesos
Gracias siempre Carmela por tanta belleza. Por tanta poesía *
ResponderEliminarSi te gusta me hace feliz, Eleanor. Me acordé especialmente de ti, por aquello del blanco y negro, :))
EliminarUn beso, Eleanor.
Hermosa indagación con melodía. Un abrazo.
ResponderEliminarAsí lo creo yo, Joven. Buscarnos desde los orígenes.
ResponderEliminarUn beso.
Qué maravilla de letra!
ResponderEliminarNo lo conocía, la verdad, en esto del flamenco soy una ignorante total.
Veo que el blanco y negro tampoco se te escapa...
Besos cascabeleros
Marga, todas sus letras son geniales, y su voz, bueno a mí me encanta, que sobre gustos no hay nada escrito y cada cual es libre, pero es especial.
EliminarEl B/N me encanta, aunque aquí lo prodige poco, pero es muy comunicativo para mí.
Besos salerosos.
Genial combinación, todo belleza.
ResponderEliminarUn besazo
Me alegra que te guste, Ana
ResponderEliminarBesazo!!
Precioso! hermosa entrada, mis respetos :)
ResponderEliminarGracias Jazmin.
EliminarSaludos, :)
Esperé a que hubiera tropecientos comentarios para que nadie leyera mi pamplina jijijjiji y es que, cómo influye la tele, Carmelilla... que visto el título me venía a la cabeza BruceWillis y la rubia fea...jaaajajjaja
ResponderEliminarMuy chulas las fotos, te diré que me da un cangui brutal el mar de noche, me da más miedo un mar en calma por la noche que con tempestad de día...
La letra del tema, jijijiji ya sabes, no creo que escuchando hubiera tenido paciencia para entenderla jaaajajaajaja a mí me pones un doble bombo y nupasaná... pero no me doblego al flamenco, de momento... tó se andará ;-)
Achuchones!!!!
Pd.- Si me tengo que poner seria, tú dímelo en confianza, sí?
jajaj no te creas, que yo veía esa serie, jajaja. El mar de noche, la verdad, es que impresiona, aunque a mí me impresiona gratamente. Con todo le tengo un gran respeto!!
ResponderEliminarEl flamenco, es un mundo con muchísimas parcelas, a mí algunas me apasionan otras no me gustan, pero ya sé, es cuestión de que te entre o no, así que si un día vamos juntas a un concierto, escojeremos mucho bombo, jajja
Cómo te pongas seria o en circunstancia, ya me entiendes, diré: ésta no es India, jajajaja
Te quiero mucho petarda, tal cual!!
Mirar este precioso cielo sí que es avanzar hacia lo que se quiere, muchas gracias Carmela, besos.
ResponderEliminarGracias a ti, Leovi.
EliminarBesos
como todo mortal yo también me pregunto quien soy y desde muy pequeño se lo pregunto a las estrellas. Besos.
ResponderEliminaryo creo Leovi, que esa pregunta no todo el mundo se la hace y es muy necesaria para vivir de verdad. Tu foto, es una continua búsqueda de esa realidad. al menos a mí me lo parece, :))
EliminarBesos.
Hola Carmela, pienso que te puede gustar este documental. El Cabrero, el cante de la sierra. Cordialmente
ResponderEliminarAmanda
http://youtu.be/FV4aXg5OEsw
Muchas gracias, Amanda, :)
ResponderEliminarUn beso