viernes, 24 de julio de 2020

Un salto al vacío que hemos de dar sin miedos

"Baluarte de la Candelaria", Alameda. Cádiz
 Paul McCartney - Blackbird

Y en ti empieza mi abismo y el extremo del aire que doblo cuando faltan las palabras y sobran los silencios. Como un eco que brama sin recibir respuestas y que, sin embargo, permanece flotando como un pájaro herido en el cielo.
Y si abro los ojos, puedo ver el fondo del abismo, donde se entierran los fracasos y los vacíos que dejaron las palabras flotando entre los pájaros muertos; pero si los alzo más allá del horizonte, donde el viento roza los árboles, es posible divisar su vuelo eterno y el sonido del eco devolviendo las notas que llenan el aire.
Y es allí, solo allí, donde lo imposible se vuelve posible y nos enseña qué la distancia que existe, entre lo que queremos y lo que hacemos, es como un salto al vacío que hemos de dar sin miedos.

55 comentarios:

  1. ¡Ésta es mi Carmela! Mujer y poeta de altura, de palabras y silencios, de pasos decididos sin miedos.

    :))

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A veces los pasos los damos aunque exista el miedo, pero es imposible no darlos.
      :))

      Eliminar
  2. Precioso lugar. Apenas medio día me separa

    Besos

    ResponderEliminar
  3. Salto al abismo sin vuelta y encuentro con él entre algodones. "Petite mort" que otorga vida.

    Un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A veces no existen esos algodones, pero hay que dar el salto
      :))
      Un beso, Ilduara

      Eliminar
  4. "Las palabras flotando entre pájaros muertos" ¡Qué imagen más expresiva! Pero el silencio se llena de plumas y las palabras remontan el vuelo.

    Bss


    Bss

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La vida suele ser bastante expresiva, aunque a veces, no queramos verlo.
      Un beso!

      Eliminar
  5. Siempre hay que dar ese salto para emprender vuelos nuevos, o al menos para intentar alcanzarlos. Mientras canta Sir Paul.

    Besos dulces Carmela y dulce fin de semana.

    ResponderEliminar
  6. Vaya salto más amable, más locamente enamorado.

    Un abrazo, y feliz finde

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hay saltos que no son amables, pero hay que darlos
      Un beso, Albada

      Eliminar
  7. Sí, hay que arriesgar y salir del confort...

    Besos.

    ResponderEliminar
  8. O con miedos, pero el salto hay que darlo.

    Besos.

    ResponderEliminar

  9. Hay obras maestras / monumentos como el que se muestra en la foto. Un lugar encantador
    .
    Feliz fin de semana

    ResponderEliminar
  10. Muy lejano parece estar lo posible... seguro que está mucho más cerca. Las grandes distancias se acortan desde el primer paso que logramos dar.

    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegra tu optimismo, aunque hoy no lo tenga to, Alís.
      Un beso

      Eliminar
  11. Muy bueno Carmela, me gustó mucho.

    Besos al alma.

    ResponderEliminar
  12. Es una tarea de vida trabajar para que la distancia entre lo que hacemos y lo que queremos hacer sea lo más corta posible.

    Elegir el horizonte sin miedo al abismo. El horizonte es la vida plena, el abismo un espejismo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, es una tarea, Guille, aunque hay días que cueste.
      Un beso

      Eliminar
  13. Distancia y vacío a veces van juntas, pero otras la podemos rellenar con nuestro impulso de querer llegar a ellas.
    Un abrazo feliz sábado.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo creo que los vacíos aumentan las distancias, las agrandan. Atreverse, las acorta.
      Un beso, Campirela.

      Eliminar
  14. Afasta os medos...a sorte protege os audazes!
    Os abismos são um doce fascínio!

    Um beijo...e bom findi.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Às vezes, acho que a sorte não combina com você, e você falha, mas acho que deve ser tentado.
      Um beijo

      Eliminar
  15. Qué bonito lugar.
    Sí, hay que arriesgar.
    Me encantó ese vuelo más allá del horizonte. "Lo imposible se vuelve posible" :)

    Un beso, Carmela.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es la Alameda de Cádiz, y es preciosa.
      Si no arriesgamos nunca sabremos si es posible :))
      Un beso!

      Eliminar
  16. Es un trecho que hay que interiorizar para volar... dejar de hablar de vuelos y empezar a volar. Muy bonito mensaje y fotografía aderezada con la música de Paul.

    Siempre un lujo, Carmela.

    Mil besitos con cariño y muy feliz finde ♥

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo primero de todo desearte Felicidades, Auroratris!! que pases un buen día.
      Cuando interiorizamos y decidimos ya hemos dado el primer paso...

      Un beso grande!

      Eliminar
  17. O con miedo (que el miedo es libre), pero darlo.
    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El miedo al salto en sí, es innato y lo tenemos todos, pero hay un miedo que podemos vencer, a ese me refiero... :))

      Besos!

      Eliminar
  18. La imagen me encantó! tengo pendiente conocer Cádiz!
    Tus palabras brillan y acarician Carmela, es un placer leerte,redescubrirte en cada entrada.
    Un besazo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hazlo porque merece la pena, Lunaroja.
      Me gusta que te guste.

      Un beso!!

      Eliminar
  19. Hay saltos al vacío que debemos arriesgar sin miedo a caer! Hay distancias que con el tiempo se acortan y esos vacíos dejan de existir.
    Bella ciudad Cádiz.
    Besitos cariñosos y buen finde tengas Carmela.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Como le decía a Macondo, el miedo al salto lo entiendo y existe, pero así y todo, es la decisión de hacerlo la que mata otros miedos :))
      Muy bella. Si.
      Besos muchos.

      Eliminar
  20. me gusta lo que sacan tus ojos cuando sacas la foto

    ResponderEliminar
  21. Me asalta la duda de si alguna vez hemos saltado o saltaremos hacia vacío alguno. Tengo la impresión de que siempre saltamos hacia algo. Más o menos lejano, más o menos posible, pero algo. Me temo que somos como los primates arbóreos que solo sueltan una rama con un brazo, cuando tiene mu claro que otra rama agarrarán con el otro.
    Saltamos en los abismos, recorriendo vacíos, pero no saltamos al vacío, sino a algún lugar concreto.
    Pero no me hagas caso, solo soy un escarabajo pelotero, dándole vueltas a la pelota.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo he saltado una vez en mi vida al vacío, cuando todo me decía que no lo hiciera, cuando todos pensaban que no debería, pero quise hacerlo a pesar de todo.... me estrellé, pero sigo viva.
      Todos le damos vuelta a la pelota...aunque algunas (pelotas), las dejamos en el camino :))

      Un beso!

      Eliminar
  22. Carmela, no te pierdas el artículo de Rosa Montero en el dominical de El País de hoy!!!!! Seguro que te hac conectar

    :))

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Siii, gracias, te leí y lo busqué!!!. Me encantó.
      Un beso y gracias de nuevo.

      Eliminar
  23. La vida es riesgo, Carmela... y el amor ni te cuento.

    Perdona la demora en comentar, prolífica poeta. Abrazo hasta allá.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí que lo es, Carlos, y de alto riesgo :))

      nada que disculpar.
      Un abrazo.

      Eliminar
  24. Un salto de fe, hermoso tu escrito y tu sentir , saludos Carmela

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Realmente es así, Jorge, un salto de fe :))

      Un abrazo y gracias por pasarte.

      Eliminar