Hay emociones que cuesta expresar con palabras,
que se deshacen al encerrarse entre letras y sientes que, como ellas, algo de
ti también se disipa en el aire al no poder darles forma..
Y recuerdas unas palabras que ahora te parecen
muy lejanas: Elegir el horizonte sin miedo al abismo.
Y te preguntas si merece la pena el
atrevimiento y el permiso que te diste y que, al fin, fue solo un salto a
ninguna parte, a una orilla que barrió la tormenta, como un espejismo que
estalla justo cuando te decides a entrar en él..
Pero en tu interior ya sabes de la fascinación
que produce la libertad del viento y de la belleza de la luz que se encuentra,
siempre, tras el horizonte y que solo es cuestión de tiempo recomponer los
fragmentos para volver a escuchar tu propio mar interior. Y más aún, sabes que
tras el horizonte siempre existen otras orillas y que solo depende de ti ir tras ellas.
O quizás, simplemente, es lo que piensas que
deberías pensar, pero la realidad es que si sabes que los abismos existen y
que la vida no es siempre como esperamos. Que, a veces, de repente e inexplicablemente, la vida puede darte un vuelco y que
es difícil recuperar la confianza cuando ésta se pierde. Todo esto también lo
sabes dentro de ti.
¿Y entonces?
En el fondo ya lo sabes,
porque sabes que vivir es inaplazable.
aprovechar es la esencia
ResponderEliminarbesos
Aprovechar cada segundo vivido, ya sea en el horizonte o en la profundidad del abismo....todos nos sirven, si sabemos aprovecharlos.
EliminarUn beso, Noel.
Vivir es inaplazable. Sólo me arrepiento de los momentos en que el miedo me paralizó, y ya no hay vuelta atrás.
ResponderEliminarUn beso.
La verdad es que siempre he sido atrevida, Ilduara, a veces, tozudamente atrevida. Si alguna vez me he detenido ha sido por los límites de otra persona, pero nunca por miedo. Quizás podría haberme evitado algún batacazo, pero no me arrepiento de ello.
EliminarUn beso!
Volvería cien veces que volviera, a vivir ciertos instantes a pesar de ellos.
ResponderEliminarTe entiendo bien, Erik, soy como tú.
EliminarUn beso.
Pierde el tiempo quien no se ocupa de vivir...
ResponderEliminarAbrazo feliz de volver a leerte, Carmela.
A veces necesitamos parar, detenernos y asumir ciertas cosas, pero incluso en esas paradas vivimos, incluso más intensamente diría yo. Pararnos para solo lamentarnos es desperdiciar la vida.
EliminarYo también me alegro de volver, Carlos y me hace feliz tu recibimiento.
Un abrazo!
Vivir es lo nuestro, lo fantástico, vivir es dejar que las emociones revoloteen y los sentimientos abracen y tambien son esos momentos en que dejamos pasar el tiempo sin hacer nada. Abrazucos
ResponderEliminarAndando o parados, pero viviendo cada instante, así lo creo Ester. Sintiendo, asumiendo y aceptando... todo requiere su propio tiempo.
EliminarUn abrazo!
Sí, es tal y como dices.
ResponderEliminarUn abrazo.
Para mí lo es, Amapola, aunque asumo que cada uno puede tener su propia idea. Ni mejor ni peor, pero ser consecuente con lo que creemos es lo único que importa.
EliminarUn beso.
Elegir el horizonte sin miedo al abismo.
ResponderEliminarElegir, lo que se dice elegir, elegimos pocos horizontes; quizás ninguno. Eso sí, si podemos entender la posibilidad de cambiar elegir por simplemente afrontar, entonces, la sentencia toma todo su valor.
Evidentemente gozamos de un poder de decisión, pero hay cientos de variables que escapan a nuestro control. Pero cuando se aceptan esas posibilidades que surgen de las variables, la segunda parte (sin miedo al abismo) es lo deseable, lo que nos hace crecer y en definitiva es la experiencia de vida.
Celebro mucho tu vuelta.
Pensamos lo mismo, Ricard, para mí, el significado de elegir del texto, no se refiere a "elegir un horizonte en concreto" sino a la elección que hacemos entre avanzar hacía el horizonte (seguir el camino que tenemos por delante) o detenernos por miedo al abismo o lo que es lo mismo por temor a las distintas posibilidades no agradables o deseables que podamos encontrarnos. Una vez que decidimos/elegimos avanzar, asumimos que nada está decidido, y que pueden ocurrirnos situaciones no deseadas. Pero como bien dices, es lo que nos hace crecer y es la experiencia de la vida.
EliminarTambién creo que cuando te estrellas, necesitamos recuperarnos, aceptarlo, y luego.... continuar :))
Gracias por ese celebrar mi vuelta, de corazón. Yo también me alegro.
Un beso grande.
Es todo tan personal, tan tuyo, emociones, momento actual, mañana…, que no veo opción, ni quiero, para expresar nada!
ResponderEliminarQuien en el fondo sabe, sabe que vivir es inaplazable.
Fuerte abrazo amiga.
Eres un buen amigo, Ernesto y me conoces mejor de lo que creía :))
EliminarGracias por tu saber estar siempre.
Un fuerte abrazo.
Son emociones que sientes en un determinado momento y que como bien dices sabes el final de ellas. Me alegro de volver a leerte en tus reflexiones que las haces un poco nuestras. Un beso y feliz martes.
ResponderEliminarA veces necesitamos pararnos y escucharnos,y solo nosotras sabemos cuando llega de nuevo, el momento de volver a andar.
EliminarMe alegra que te alegre volver a leerme, eso me hace sentir bien, Campirela, gracias.
Un beso.
Que a palavra MEDO nunca faça parte da sua vida, da sua determinação, do seu caminho. Em frente está a luz, a essência de viver. Gostei muito da música. Elogio.
ResponderEliminar.
Cumprimentos poéticos
.
Pensamentos e Devaneios Poéticos
.
Olá Rycardo, obrigado pelas suas palavras, mas felizmente ou por uma certa imprudência, não é uma palavra que está na minha vida. Tenho me batido, mas até agora estou sempre me recuperando e espero continuar fazendo isso enquanto meu corpo aguentar.
EliminarA música é linda, certo?
Um abraço grande.
Llega un momento en la vida en el que se pierden las ganas de todo. Solo queda el ansia de vivir.
ResponderEliminarGracias por tu vuelta, se te echaba de menos.
Besos.
Me extraña eso que dices, Juan, yo creo más bien que hay baches o momentos bajos, pero espero, confío, no llegar nunca a perder las ganas. Y no me creo que tú lo sientas.
EliminarGracias a ti por alegrarte por mi vuelta, yo también os he echado de menos, pero a veces hace falta estar a solas con una misma :))
Un beso grande.
Não vele apena fazer planos. A vida dá-nos a volta!
ResponderEliminar-
Se o mundo rodasse numa esfera colorida
-
Beijo e um excelente dia
Em vez disso, acho que devemos aceitar essas mudanças, mas nunca parar de sonhar ou planejar nossas vidas.
EliminarUm beijo e obrigado por suas palavras.
Muy buen texto, es tal cual vivir cada momento y aprovecharlo. Beso
ResponderEliminarPienso que debe ser así, Hanna. Vivir lo que la vida nos depara y sacar el máximo partido.
EliminarUn beso.
Inaplazable e irrenunciable cuando la misión hay que cumplirla, aún con los obstáculos en el camino, pero y sino? qué se hace? Hay que vivir y con la mejor disposición ante la vida. La música invita a emprender ese camino, y en la foto eres tú?
ResponderEliminarBesos dulces Carmela y dulce semana
Con la mejor disposición... sí, así lo creo, Dulce. La vida no es un camino llano, pero es el camino que tenemos por delante, y no realizarlo es no vivir. La música de LP me encanta, verás que ya he subido muchas canciones de ella. La foto, la hice yo, así que no, no soy yo, pero es alguien muy querida y representa un momento especial e intimo de mi vida.
EliminarBesos, Dulce.
Es el devenir del tiempo,de la vida, inapelable,inaplazable. Totalmente cierto. Y justamente por eso es tan importante ser conscientes de ello!
ResponderEliminarVivir el instante presente, intentar estar en él sin dispersarnos en futuro incierto o pasado irrecuperable.
Precioso texto y hermosa imagen!
BESAZO.
Gracias Luna, me alegra que te guste el texto, con el que ya veo que estás de acuerdo y la foto, que es muy especial para mí.
EliminarBesos!
La esencia de vivir en el devenir del tiempo, Carmela.
ResponderEliminarUna gran reflexión, que cada un@ tenem@s la nuestr@, pero que esta, está muy lograda.
Besos y buenas ncohes.
Una reflexión que creo que cada uno tenemos en más de una ocasión, y no por ello, nos resulta fácil, pero necesaria para seguir.
EliminarUn beso, Joaquín!
Estamos viviendo un momento en que nos estamos dando cuenta de que no sabíamos valorar muchas pequeñas cosas que nos aportaban felicidad. Volverán. Están volviendo ya. Espero que no se nos vuelva a olvidar que no tienen precio.
ResponderEliminarUn beso.
Bueno, creo que estos momentos que nos han tocado vivir, y que no hubiéramos imaginado nnunca, al menos yo, están marcando nuestra vida. Al menos, a mí me la han marcado y más que valorar o no las pequeñas cosas, que creo que siempre lo he hecho, me ha servido para valorar a las personas y, sobre todo, a mí misma, ya que vivirla como lo he hecho, la parte de mayor aislamiento, prácticamente sola con mi madre, me ha dejado mucho tiempo para pensar. Para mí, existe un antes y un después.
EliminarUn beso, Chema.
Hola Carmela!
ResponderEliminarBonito texto que nos deixas!
Uma excelente reflexão, para todos meditarmos nestes tempos difíceis.
Pouco a pouco tudo parece querer voltar à normalidade. Esperemos que sim!
Te dejo mi abrazo!
Hola, Albino!
EliminarParece que sí, que poco a poco volvemos a una cierta normalidad y ojalá sea así. Demasiado dolor y demasiadas muertes, que esperemos no se repita en mucho tiempo.
Un abrazo!
Gusto leerte de nuevo.
ResponderEliminarTan de verdad tus letras de hoy, Carmela.
Vivir es inaplazable y en ese vivir está meterse de lleno en más de un abismo, al final la marea siempre te lleva a alguna orilla, a veces simplemente te devuelve a la orilla de la que partiste, pero el viaje mereció la pena.
Me gusta mucho esa fotografía, dice tanto.
Besos.
Y a mí me encanta verte de nuevo por aquí, Prozac.
EliminarY sí, las mareas nos llevan y traen, y a veces nos devuelven al mismo sitio, pero como dices y es una gran verdad, esa vuelta y lo vivido, casi siempre merece la pena y además nos permite decidir muchas cosas.
La fotografía tiene su propia historia y es una parte de mi vida.
Un beso grande.
:)
ResponderEliminarQué bien volver a leerte y a tus fotos.
Besos.
Y que bueno verte de nuevo por aquí, Toro. Te eché de menos mientras no estuve.
EliminarUn beso.
La línea el horizonte está para saltarla, si detrás está el abismo... mejor será que el tedio angustioso del presente insatisfactorio. Vivir, o morir en el intento.
ResponderEliminarBss
Y si te digo que en realidad creo que nunca llegamos al horizonte, y que eso es lo bueno...ir hacía él, siempre... a pesar de los baches del camino...ser ese eterno caminante...
Eliminar:)))
Besos, Luís.
Una alegría verte y leerte Carmela. Abrazos.
ResponderEliminarGracias, Teresa. Yo también me alegro de volver y encontrarte.
EliminarBesitos.
Un poema con grandes enseñanzas...
ResponderEliminarCada minuto de la vida es importante...
Besos
Yo creo que cada cual tiene sus propias experiencias, siempre diferentes, y no hablaría de enseñanzas sino más bien de la actitud que elegimos ante la vida, sus alegrías y sus golpes.
EliminarY sí, cada minuto de la vida es importante y único.
Un beso grande, Ana.
Vivir cada instante............. Un gusto volver a leerte. Saludos a la distancia.
ResponderEliminarGracias, Sandra, me alegra verte.
EliminarUn beso.
Reflexiono tu texto y aprecio lo bien que te ha sentado la experiencia vivida. De esto saldríamos mejores o peores. Celebro que tú llegues a este punto con mayor profundidad e intensidad.
ResponderEliminarUn gran abrazo.
Hola, Sara, como le decía a Ana, yo creo que lo importante es tomar conciencia y decidir.
EliminarUn abrazo grande para ti.