Su nombre actual es Algar y es un pequeño municipio de la provincia de Cádiz de solo 1906 habitantes y apenas 27 km². Se encuentra en el interior de la provincia muy cerca, del pantano de los Hurones.
Este jueves en una de esas miniescapadas que me encantan con furgona y cámara al hombro, aterricé en este pequeño pueblo del interior. Un lugar muy agradable. Al caer la tarde y pasado el calor agobiante del día, el suave aire que se respiraba en sus calles era de una inmensa paz y tranquilidad e invitaba a recorrerlas, aunque hay que tener buenas piernas para hacerlo ya que la pendiente que tienen es de vértigo. En la parte mas baja, hay una calle peatonal donde se encuentran, casi seguidos, varios bares con sus mesitas de madera en la calle y al caer la tarde, ví que parecía ser el lugar de encuentro de sus habitantes. Me llamó agradablemente la atención que en uno de los bares se encontraban los hombres echando una interminable partida de dominó y en el siguiente, y casi pegado a este, las mujeres y niños celebraban una merienda con tarta, quizás de algún cumpleaños. En el tercero ,y también pegado a los anteriores, había varios jóvenes y algún que otro “extranjero” como yo. En los portales y esquinas, una imagen que siempre me ha encantado en los pueblos, los más mayores, apoyados en sus bastones, mirando a la gente pasar y diciendo amablemente buenas tardes cómo si te conocieran de siempre.
La palabra Algar proviene de un vocablo árabe que significa cueva, pero en su origen este pueblo(con anterioridad a 1842), se llamaba “Santa María de Guadalupe del Algar” y fue creado en 1773 por un rico comerciante Domingo López de Carvajal tras comprar unas dehesas en 1757 y posteriormente poblarlas con colonos. La leyenda cuenta que López de Carvajal, hallándose en un navío amenazado por la tempestad se recomendó a la Virgen de Guadalupe formulando la promesa de fundar un pueblo con su nombre si se salvaba del naufragio. Y así fue; tras no pocas vicisitudes, el 13 de octubre de 1773 recibía la aprobación real de Carlos III y se constituía como pueblo Santa María de Guadalupe.
Y me encanta la leyenda porque me hizo hermanar este hermoso y tranquilo pueblecito del interior con lo que más me gusta que es la costa y el mar.
Los que venís por aquí sabéis que he fotografiado muchas puestas de sol en el mar y que me entusiasman, pero tengo que reconocer que pocas veces había visto un juego de luces y sombras con las nubes tan maravilloso como el que me encontré en Algar. Os dejo varias fotos de ese atardecer desde la parte más alta del pueblo (son muchas pero no sé cual escoger y cual dejar fuera), para que disfrutéis esta maravilla que me encontré. Especialmente me acordé de Mariajesús y de su amor al campo.
(Desde ayer por la tarde no me deja Blogger responder a los comentarios. Esperaré a que se solucione)
Bonita historia y preciosa fotos, como todas las que haces.
ResponderEliminarBesos y buen finde Carmela
Hermosa historia, y fotos impresionantes, realmente muy bonitas... una historia muy interesante,
ResponderEliminarvoy a leerte tu anterior entrada, que me gustaría leerla, besos
Gracias Lluna,una bella leyenda y un pueblo encantador. Un beso y buen finde para ti tambien.
ResponderEliminarMixha un pueblo con sabor y una puesta de sol que parecía pintada en el cielo.
ResponderEliminarBesos
Que bien te lo montas...gracias por la información, núnca escuché habLAR de este pueblo...PERO QUE FOTOS! CHICA.
ResponderEliminarB
E
S
O
S
desde la nube naranja de la derecha..
Hay que avisar a Descla... que dice que no sabe si existe un tal dios o no, y esos rayos de luz colándose en abierto hacia abajo por entre las nubes... a ver si va a estar en Algar y le pedimos el scalextric para él! ;-P
ResponderEliminarYa huelo a sierra... mmmmmmmmmmmmmmm
Achuchones!
En justa correspondencia, yo me acuerdo de ti cada vez que hay una bonita foto para hacer y me digo "quién tuviera el arte de Carmela"...
ResponderEliminar¡Preciosa fotos con esa luz y contrastes de maravilla!
ResponderEliminarMe he quedado con la curiosidad de saber porqué lo han dejado con Algar solo, (A mi me gusta una jartá mas así cortito), digo yo que a lo mejor le pidieron algo a la Virgen, como que lloviera, o yo que se, y al no dárselo se cabrearon y dijeron, pos hala, se queda solo el ALGAR, que esto es un pueblo laico...jajaja
Tu te tomarías la cervecita en el bar de los jóvenes que es lo que te corresponde ¿No?...jajaja
Besitos y salud
Carmela, se ve que disfrutas con la cámara...y con lo que ves.
ResponderEliminarBesos.
Que fotazas Carme!!
ResponderEliminarBesotes
Me encantan las historias así. Y te cuento una a cambio: en el Norte de Israel existe un lugar llamdo Rosh Hanikrá con unas formaciones rocosas y cuevas fabulosas donde el mar arrastra con fuerza. Cuenta la historia que había una vez una joven de Akko que fue obligada por sus padres a casarse con un hombre rico mucho mayor que ella en lo que es hoy el Líbano. Cuando cruzaban la zona de Rosh Hanikrá, la joven, desconsolada pues amaba a otro hombre de su pueblo, se tiró al mar desde su caballo. Desde entonces las olas gritan su nombre cuando chocan con las rocas calizas del lugar, impecablemente blancas como el traje de novia que nunca llegó a su boda...
ResponderEliminarLou, yo lo conocía pero solo de pasar por la carretera, pero nunca me había parado en él,y merece la pena. Tiene un alto que se llama El tajo del Águila, con unas vistas espectaculares. Je,je en buena nube te montas.
ResponderEliminarBesos
JajajaIndia, me temo que con la pierna en alto, está para pocas escapadas, aunque no veas lo que derraparía con morriñosa por esas calles cuesta abajo.
ResponderEliminarSi que te queda poco, me acordé de ello.
Besos miles.
Y lo mejor de todo Mariajesús, es que ambas por una u otra razón nos acordamos de la otra. De este día me guardo otras que ya verás que tambien tienen sabor a ti.
ResponderEliminarBesos
Pues si te digo la verdad Genín, no tengo ni idea, y a mi tambien me gusta más el nombre laico. La cerveza por supuesto en el de los jóvenes y ....turistas, jajaja.
ResponderEliminarBesotes
Pues si Blue, la verdad es que lo disfruto y me encanta enseñároslo. Y ya sabes, como os conté, que al igual que la cabra siempre vuelve al monte, yo siempre vuelvo a la playa, y el segundo día son fotos ....otra vez de más playas. Se siente, jajaja.
ResponderEliminarBicos!!
Isza, las imágenes estaban allí, solo había que retratarlas.
ResponderEliminarBesoss
Maia, que lugar más hermoso debe ser ese que describes en tu historia. Rocas calizas, blancas y esas cuevas y el mar. Y la historia, triste, pero hermosa.
ResponderEliminarMuchos besos!!
Maravillosa escapada, en ese entorno y con esa luz casi todo se cura. ¿Exterminados los agobios?
ResponderEliminarEstupenda crónica de ese Algar gaditano, muy bien trasmitida, de palabra y de obra (fotográfica) esa luz, ese caserío, esa calma. Y sagaz la observación de los viejos con sus garrotes viendo pasar la vida delante suya, aunque a veces pasen solo unos pájaros. Bueno, ese día también pasabas tú. Mi humilde felicitación y gratitud por acercárnoslo.
ResponderEliminarSaludos blogueros
Hermoso relato.
ResponderEliminarObservando las fotos, tenés mucha razón, el juego de luces y sombras es, por lo menos, maravilloso.
Gracias por el viaje, saludos.
¡Quiero mi Scalextric!
ResponderEliminarMe ha avisado India, aunque era cuestión de tiempo que pasase. Preciosas fotos. Te lo vuelvo a decir: me voy a defraudar cuando pase por los sitios que retratas y no vea por mis ojos lo que captas tú con tu cámara.
jaaaajajajjajaa a que dan ganas de orar?... y de pedir, claro... jijijjijiji
ResponderEliminarPues vente ya! Carmela te hace de guía y seguro que te deja mirar por el visor ;-)
Algar es de esos pueblos de la provincia que no piso desde hace 25 ó 30 años. Supongo que habrá cambiado bastante. Me lo pongo en mi lista de tareas aunque, como soy peatona, deberé convencer a alguien para que me acerque.
ResponderEliminarCarmela,gracias por esta visita maravillosa que me invitaste a hacer.
ResponderEliminarLas fotos son soñadas
Besos!
Las fotos son hermosas, y es poco decir, me encantan!!
ResponderEliminarAdemas, me encantan esas historias, me quedo boquiabierta escuchandolas cada vez que me cuentan alguna asi, gracias por compartirla.
No conozco Algar, pero sí muchos pueblecitos del interior de Andalucía con encanto parecido. La gente suele venir a conocer la costa, pero no saben lo que se pierden negándose a adentrarse en esta tierra.
ResponderEliminarLas fotografías son preciosas.
Un saludo.
Carmela, jijijijiji qué misterio eso de los puntos suspensivos jaaaaaaaajaja ¿Aún no te deja comentar? ¿hacemos una güija? a vers si es por eso... que tenemos que aprender a interpretar en morse... jaaaaajajaja
ResponderEliminarOstrás!!!! al mail me llegan comentarios de Carmela, sólo puntos suspensivos, pero no se publican en el blog... diosquéyuyu! ¿Alguien sabe Morse? ¿alguien tiene poderes extrasensoriales? que Carmela quiere manifestarse y su blog no la deja!!!!
ResponderEliminarJose Antonio, gracias a ti, por tus palabras y por pasarte por aquí. Cádiz tiene unos pueblos maravillosos, de interior y de costa, y la luz en todos ellos es especial.
ResponderEliminarUn beso
Juan Ojeda como acabo de comentar la luz de Cádiz es especial, y sus pueblos blancos son una maravilla.
ResponderEliminarUn beso
Descla!!! y tu pié, como va??. Que no, que no te defraudas, venga y anímate ya. Jajaja Leí lo del Scalextric.
ResponderEliminarSergio, un día hermoso, al principio una fuerte levantera, pero poco a poco fue cayendo y se quedó una tarde estupensa y a la mañana siguiente no se movía una hoja. El levante que se fue, se llevó todos los agobios.
ResponderEliminarUn besote
India, jajaja tu haces de guía y yo le presto la cámara, ;-)
ResponderEliminarBesos miles
Koti que no se diga, la furgona es grande, asi que ve eligiendo una ruta. Besos
ResponderEliminarAchuchones
Loba, ya puedo comentar. Me gusta que te gustara.
ResponderEliminarUn beso
Cheli, me ha encantado compartirla. Un beso
ResponderEliminarMercedespinto, tienes razón, los pueblecitos del interior son preciosos, aunque por aquí suelen visitarse en otoño e invierno. Tienen un encanto especial.
ResponderEliminarUn beso
India, por fin!!!!! jajaja no se cómo ni cuando ni porqué jajajajajaja ahora puedo comentar. Un besote sin puntos suspensivos.
ResponderEliminarUn bonito lugar para visitar, gracias por compartir.
ResponderEliminarPasaba a saludarte me voy de vacaciones hasta Septiembre,
que tengas una feliz semana.
un abrazo.
Ricardo Miñana, gracias por tus palabras. Espero que disfrutes de estos días de vacaciones que comienzas. Hasta la vuelta.
ResponderEliminarUn beso
Querida Carmela, qué belleza de fotos...sin duda este lindo pueblito que desconocía hasta ahora te inspiró muy bien. Me alegro que pasaras por allí porque soy egoista y me encantan las fotos que has hecho y nos has regalado.
ResponderEliminarun beso.
Susana, me alegro mucho que te hayan gustado, para mí es una satisfación compartirlo.
ResponderEliminarUn beso
Desde esta realidad de corridas y apretujones en los colectivos, que maravilloso es ver que todavía existen lugares así.
ResponderEliminarLas fotos, preciosas.
Malena, son un remanso de paz para poder afrontar la marabunta diaria.
ResponderEliminarUn beso
Hola Carmela, ya estoy de vuelta y contentisimo de ser recibido con una lluvia de comentarios. Bueno yo ya tengo tarea por delante para poco a poco completar el retraso que llevo con tus preciosas entradas. Veo que pasaste una bonita y relajada tarde en Algar. Preciosas fotos con una luz deliciosa que supiste captar con la belleza que te caracteriza. Besos y deseo que estés pasando un feliz verano.
ResponderEliminarEstimada amiga. Nada más bello y encantador, tu blog destila pureza y sentimiento lo plasma en su máxima expresión
ResponderEliminarPase a saludarte, y desear que tengas una excelente semana... llena de magia y luz...
Gracias por visitar mi blog, serás siempre bienvenida. Yo pasare por aquí cada vez que el tiempo me lo permita, un abrazo.
Hola Leovi, me alegra que te tomaras bien el aluvión de comentarios, despues de enviarlos pensé que quizás me pase. Y eso que solo te mandé las que eran especialmente significativas. Bueno, me alegro de tu vuelta y espero que lo hayas pasado muy bien. Aunque no has dejado de colgar entradas, no son lo mismo sin comentarios, se me hacía ,más frío.
ResponderEliminarBienvenido y un beso.
Hola Miguel, me alegra que te pases y gracias por tus palabras. Tambien te deseo que pases una feliz semana.
ResponderEliminarUn beso
Preciosas fotos y muy buen blog. Te felicito.
ResponderEliminarQUe agradable es encontrar (re-encontrar sería mi csao concreto) pueblos en los que el paso del tiempo tiene otro ritmo y las relaciones personales otras prioridades.
Sabía de la existencia de un pueblo llamado Algar, pero si te digo la verdad, ahora mismo no sabía donde estaba. Yo he vivido mucho tiempo en un pueblo de la provincia de Alicante donde hay una partida llamada Algar, que toma el nombre de un río llamado así, que tiene unas cascadas preciosas y riega un valle precioso.
Quizá sea tu próximo reto fotográfico.
Saludos
Vaya! Si antes lo digo....
ResponderEliminarhttp://www.diarioinformacion.com/benidorm/2011/08/16/bomberos-rescatan-excursionistas-fuentes-algar-puig-campana/1158798.html
Que imagenes hermosas! Son una novela para mirar...
ResponderEliminarHola José Núñez de Cela, gracias por tus palabras. Pues sí, este pueblo que se encuentra en la sierra de Cádiz es muy agradable. He visitado por internet el lugar que me dices, y es precioso, gracias.
ResponderEliminarUn beso
Gracias Otra vez a vialjar al olvido, me alegra que te gusten.
ResponderEliminarUn beso
Que maravilla de fotografías, un regalo para nuestros ojos.
ResponderEliminarMuy buena escapada la tuya.
Un abrazo.
Una narrativa cautivante... me quedo para colmar mis soledades con tu compañía!
ResponderEliminarGracias por tu mensaje, tomaré tu palabra, necesito de alguien que sepa de lo que hablo... Desde ya, mi abrazo correspondido!
Bss
Gracias Di chiquilla y bienvenida a este Blog.
ResponderEliminarUn abrazo
Lía, para mí es una alegría que quieras estar por aquí, sientete como en tu casa, y ya sabes a veces simplemente estar y escuchar es mucho, al menos para mí.
ResponderEliminarUn beso grande
¡Son preciosas! me quedo con la segunda, la parte inferior queda oscura mientras los rayos siguen iluminando tan hacía lo alto que parecen rebasar el cielo, es de lo más bonito que he visto ultimamente.
ResponderEliminarUna delicia de excursión con historia incluida, que bien sientan esas escapadas.
Besos, mi niña.
Sí Wendy sienta estupéndamente estas escapadas. Me alegro un montón verte de nuevo por aquí, te echo de menos aunque sé que estás liada. Pero una escapadita dejándote ver es estupenda.
ResponderEliminarBesos miles preciosa.