Katie Melua - The Closest Thing To Crazy
Hay verdades que solo conoce el mar y permanecen en las olas, y está bien que sea así. Y porque sé que en lo incierto abunda la duda y que en el silencio se guarda el sonido, presto atención a todo lo que va cambiando dentro de mí, buscando lo que siento para conocerme mejor, porque si hay algo cierto, es que somos lo que sentimos. Y sé, que si llegara ese momento en que pudiéramos mirarnos a los ojos, y aunque no sé lo que leería en los tuyos, de sobra sé lo que verás en los míos.
Bellísimas palabras las que nos dejas bajo ese azul del mar.Silencios que hablan. Un fuerte abrazo.
ResponderEliminarCampirela, a menudo, los silencios nos dicen más que un sinfín de palabras. Solo debemos estar atentos a ellos y, en muchas ocasiones, no tener miedo a escucharlos.
EliminarBesos,
Mae lindíssimo. Palavras sábias.
ResponderEliminar.
Abraço poético.
.
Pensamentos e Devaneios Poéticos
Obrigado por sua passagem sempre, Rykardo, e por suas palavras.
EliminarUm beijo.
Sabe guardar secretos, es depositario de muchos (secretos) de muchos (personajes) guarda los míos y se que ni con el viento los cuenta aunque silbe. Abrazos
ResponderEliminarY es bueno saber que siempre los guardará para nosotras.
EliminarBesos, Ester.
El mar esconde muchos secretos, guardados para sí y que no piensa desvelar.
ResponderEliminarAbrazos.
Es un fiel depositario de secretos.
EliminarUn abrazo, Alfred.
¿Escuchaste la canción antes de escribir o fue después?
ResponderEliminarLo digo porque he puesto muchas veces esta canción en algún artículo y no fue igual oírla antes que después.
Aquí esta en castellano: https://youtu.be/1rVr9jSToHg
Gracias por el video en castellano, Erik, mi "inglés" te lo agradece :))
EliminarSiempre me pongo a escribir o con las fotografía escuchando música, y a menudo me acompaña Katie Melua, me gusta mucho y me da mucha serenidad y tranquilidad. En esta ocasión, mientras escribía el texto, que es cortito, me llegó esta canción y supe que era su canción :))
Un beso, Erik.
Qué verdades más grandes!!!!!!
ResponderEliminarEl título de tu entrada y eso de que hay verdades que sólo conoce el mar y queda entre sus olas.
Un abrazo
Para mí lo son, y me alegra que para ti también.
EliminarBesos, Tracy.
Así es, somos lo que sentimos, lo que capta nuestra alma.
ResponderEliminarPreciosa entrada.
Besos.
Y es que pretender ser de otra manera es mentirnos.
EliminarUn beso grande, María.
Lindo post. Parabens
ResponderEliminarBeijos deus
Maurizio
Olá Maurizio, que bom ver você de novo.
EliminarObrigado.
Um beijo.
La natural belleza de las letras de Carmela... Traductoras ellas de parte de esa profundidad que bulle siempre!
ResponderEliminarGran abrazo amiga de Cádiz.
A veces, bulle demasiado, jajajaja
EliminarGracias Ernesto.
Fuerte abrazo.
"Somos lo que sentimos", hallazgo, nada es más real... tiene fuerza de mantra tu verso además, Carmela.
ResponderEliminarAbrazo hasta allá.
Y es que no puede ser de otra manera, Carlos.
EliminarUn abrazo de vuelta, Carlos.
Sin duda alguna somos lo que sentimos, estamos hechos de todo aquello que nos mueve por dentro. Como una mirada en el horizonte o lo que una canción despierta.
ResponderEliminarBesos dulces Carmela.
Y como podemos cambiar en un momento, verdad.
EliminarUn beso, Dulce.
Es muy importante conocerse uno mismo.
ResponderEliminarBesos.
Y a veces le damos tan poca importancia...
EliminarUn beso!!
Es casi una declaración de amor. Encantadora, además, ante el mar.
ResponderEliminarUn abrazo, Carmela
Una declaración de amor a la vida, a nosotras mismas :))
EliminarUn abrazo, Albada.
Es relajante ese sentir pausado y pleno.
ResponderEliminarUn abrazo.
Sí que lo es, Amapola.
EliminarUn beso grande, Amapola.
Si las aguas del mar y sus guijarros hablaran....
ResponderEliminarSentimiento y ser van unidos.
Feliz jueves Carmela.
Un abrazo
Por eso es bueno, pararse de vez en cuando, y escucharnos :))
EliminarUn beso, Carmen.
Suerte, mucha suerte, aunque en su mirada leas, miedo, dolor y muerte.
ResponderEliminarBesos.
Y es que a veces, Julio, lo que leamos no cambia nuestra mirada :))
EliminarBesos.
Si escuchamos al mar, seguro que le oiremos decir: "ábrete a la vida, sueña y siente".
ResponderEliminarBesos.
Seguro que si, sé que lo dice :))
EliminarBesos, Juan.
El mar es nuestro mayor confidente, escucha y calla. Sus aguas están formadas por las lágrimas de quienes a él nos acercamos, pero también de nuestras risas. El mar es la propia vida. Y tus letras de hoy las entiendo tan bien. Sin duda somos lo que sentimos.
ResponderEliminar"Y sé, que si llegara ese momento en que pudiéramos mirarnos a los ojos, y aunque no sé lo que leería en los tuyos, de sobra sé lo que verás en los míos". Poco más se puede añadir a estas palabras tuyas.
Sensible y delicada como siempre.
Besos, Carmela.
Sé que me entiendes bien, Prozac, y sé de tu pasión por el mar. Y no solo por su belleza, sino por lo que sabe de nosotras :))
EliminarGracias por tus palabras.
Un besazo.
Comulgo con esa frase "somos lo que sentimos"
ResponderEliminarY resulta muy interesante profundizar sobre lo que encierra en concepto "sentir" Por supuesto va mucho más allá de su relación con "sentido". Los sentidos están bien, pero serían insuficientes y según mi modesta opinión también es insuficiente aún e incorporando los sentires emocionales. Aún va más allá. Es bueno profundizarlo.
Y frente al mar, es un buen lugar para hacerlo, verdad?. Y quien dice el mar, dice cualquier lugar que nos haga sentirnos nosotros mismos. Me encantaría hablar sobre ello contigo, sé que aportarías muchísimo. Ya ves, no solo de fotos me encantaría hablar contigo.
EliminarUn abrazo, Ricard.
*en (el)
ResponderEliminar:))
EliminarHola Carmela,
ResponderEliminarParece una declaración de amor, de esas que esas que llegan como las olas del mar, salpican fuertemente con la costa, más llevan impresas la suavidad de la brisa a las mejillas. Realmente somos eso: "lo que sentimos".
Besos y feliz día...
Una bonita manera la que describes, Joaquín, y con esa sabiduría tan tuya, su fuerza y su delicadeza, ambas de la mano :))
EliminarUn abrazo.
Muito bom. Gostei muito! :))
ResponderEliminar-
Se eu escrevesse a estória da minha vida
-
Beijos, e ua boa tarde!
Obrigada Cidália pela sua passagem e pelas suas palavras.
EliminarUm abraço forte.
Me ha gustado mucho Carmela. Besos.
ResponderEliminarMe alegra que haya sido así, Teresa. Gracias.
EliminarBesos!
Y lo mejor de todo es que solo nosotros sabemos lo que sentimos y como lo sentimos, como ese tesoro escondido que guardamos en intimidad o compartimos con felicidad.
ResponderEliminarEs muy romántico esconder los tesoros mirando a ese mar.
Besos.
Es cierto Agapxis, solo nosotros lo sabemos, y podemos guardarlo o compartirlo...aunque creo que siempre hay una pequeña parte imposible de compartir.
EliminarEse mar es puro romanticismo :))
Un beso grande.
Sin duda alguna Carmela, somos lo que sentimos y mucho más.
ResponderEliminarAbracitos cariñosos
Queramos o no, es así, Ani. Y te lo digo porque a veces, sentimos demasiadoooo o no, jajajaja
EliminarGracias preciosa.
Un beso.
Y nos las susurra en la playa al atardecer... hay que saberlas escuchar.
ResponderEliminarBss
Y no es ninguna tontería lo que dices, querer saber y saber escuchar :)))
EliminarBesotes.
Ohh Carmela, tu huella sentimental y amorosa! Qué belleza!
ResponderEliminarUn beso grande!
Pero que linda eres, lunaroja, gracias.
EliminarBesitos.
Lo que lleva el mar, llega a alguna orilla
ResponderEliminarBesos
Y allí se hace espuma :))
EliminarBesos.
Pureza, bondad y mucho amor vera en tus ojos amiga Carmela, estoy seguro.
ResponderEliminarUn abrazo
Sería hermoso así. Lo que seguro verá es lo que sentimos.
EliminarUn beso, Jorge.
Qué cierto y qué bonito contado, pedazo de poeta.
ResponderEliminarUn beso.
Tú me miras con buenos ojos :))
EliminarBesos, Chema.
Es lindo lo que sientes y espero que lo recibas algún día. El mar siempre nos devuelve lo que no es suyo.
ResponderEliminarUn placer leerte
Beso
No se puede evitar lo que se siente, ni dejar de darlo :))
EliminarUn beso, Charly.
Sí, hay cosas que sólo sabe el mar.
ResponderEliminar¿Y a qué sabe el mar? pues a silencio y un poquito a sal.
Un texto muy bonito, Carmela. Yo me crié junto al mar, en L´Escala.
Besos!
Borgo.
Si te criaste junto a él, sabes bien de que te hablo.
EliminarNo conozco tu mar pero seguro que él te conoce bien a ti, y te habla.
Un beso, Miquel.
¡Ay, Carmela, mi Carmela!...
ResponderEliminarSi hasta el nombre lo tienes bonito.
Y esa complicidad tuya con el mar, te hace muy especial.
Yo, como he nacido al pie de las montañas, amo las montañas y los ríos de mi tierra.
Pero también el mar.
Hace tiempo viví e Málaga. Lo tenía a la puerta.
A mi regreso a Sevilla, lo extrañaba, lo buscaba por la Avenida de la Palmera. Que ilusa...
Comprendo muy bien esa ataduras tuyas.
Besos.
Con ese Ay Carmela, me recordaste a una maravillosa mujer a la que admiro y quiero mucho. Gracias, Maripaz, por sentir esa complicidad. Y entiendo bien tu amor a las montañas y ríos con los que supongo sabrás establecer la misma relación que yo siento con el mar. Su presencia seguro que forma parte de ti.
Eliminarjajaja bueno, en Sevilla, tenías el río Guadalquivir pero estoy segura que no olerías el sabor a sal :))
Un beso muy grande, Maripaz.
Mirarse en las olas y contemplar los vaivenes del alma, el fluir de las pasiones, las bajadas a los infiernos reviviendo una y otra vez el emerger de la piel en sus sístole-diástole.
ResponderEliminarUn beso.
Te leo y veo que conoces bien al mar, Ilduara, sino fuera así no habrías podido expresarte de esa manera :))
EliminarUn beso grande.
Tienes en el mar a un fiel confidente.
ResponderEliminarUn abrazo grande!
Es cierto, Sara. Y a un gran amigo :))
EliminarUn besazo, y me alegra verte.
Es versad somos.los que sentimos. El mar inapirador de se timiwntos, beso.
ResponderEliminarY es que no podría ser de otra manera :))
EliminarBesos, Hanna.
Ay Carmela eres un amor, se ve, se siente en tus letras.
ResponderEliminarUn beso
Malque, que alegría verte. El mundo es un pañuelito...le decía un poco más arriba a Maripaz que hay palabras que asociamos inevitablemente a personas, y ese Ay, siempre te trae conmigo...
EliminarUn abrazo y mi cariño.
Preciosas palabras y una bonita fotografia, me alegro mucho de haber descubierto tu blog por un amigo común. Un saludo.
ResponderEliminarHola, Ana, bienvenida a esta orilla. Y espero que te encuentres a gusto.
EliminarUn beso!
No sé si me conozco tanto como ese final de relato pero me encantó eso de que somos lo que sentimos, muy de acuerdo. Besos!!
ResponderEliminarSiempre nos quedan cosas por conocer de nosotros mismos, JLO, pero querer hacerlo es fundamental.
EliminarBesos muchos.
Si amiga, somos lo que sentimos.... Saludos Carmen-
ResponderEliminarY sé que tú lo entiendes bien, Sandra!
EliminarBesos.
Sin sentir somos carne y nada más.
ResponderEliminarBesos.
Somos lo que sentimos y en el silencio (nos) encontramos. El mar, testigo, confidente y siempre aliado.
ResponderEliminarCuánta verdad hay en lo que he leído.
Besos, Carmela.
no sé lo que leería en los tuyos, de sobra sé lo que verás en los míos.
ResponderEliminar😊 Que buen final, que buena frase.
Besitos.
Ese final solo puede escribirlo un alma tan apasionada como sensible.
ResponderEliminar